Del ¿Por qué? al ¿Para qué? en un propósito

0
757

“El propósito es el punto de partida de todo logro”, W. Clement Stone., al igual que él así lo creo. El o los propósitos nos ayudan para emprender y salir de esa zona de confort, ya sea para mejor, transformar, crear, crecer y más, tanto en el ámbito profesional, así como en el personal. 

Tal vez, ya habrás escrito tu o tus propósitos para este año 2021, o quizás sigas trabajando en ellos para plantear cual o cuales serán los nuevos y/o viejos proyectos, ideas, deseos y más para llevarlos a cabo. 

Pero te has preguntado la razón de porque fallamos o abandonamos ese propósito que tanto nos costo trabajo plantearnoslo. La cuestión es que cuando los planeamos no estamos utilizando de manera correcta el lenguaje para comunicar cual es el fin de ellos.  

Te quiero compartir este tip para establecer un propósito desde la comunicación estratégica y con una herramienta de PNL. Consiste en que cuando estemos planteando ese propósito cambiemos la pregunta “¿por qué?” a mejor “¿para qué?”.

Aquí la razón:

• Cuando ulitizamos el “por qué” opera nuestro consciente, es una respuesta inmediata y sin un análisis profundo. Ej: ¿Por qué estás vivo? Porque mis papás me trajeron al mundo, porque tengo buena salud, porque si

• En cambio, cuando utilizamos el “para qué” nuestro inconsciente comienza a operar y buscar respuestas más elaboradas y profundas. Ej: ¿Para qué estás vivo? Para amar, crecer, compartir, ayudar, para ser una persona… ¡Tu decides!

¿Has pensado para qué quieres ese propósito?

Cuando le des ese significado y respuestas a tus propósitos, te será más fácil y sencillo establecer tus estrategias para poder lograr tus planes, objetivos, metas y deseos. 

Facebook e Instagram: @fervivarg